Tras viralizarse, la DAIA y el gobierno porteño dispusieron custodia a la familia.

Ataque antisemita en Palermo: Un influencer y su bebé de 8 meses fueron atacados con un fierro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El empresario Lázaro Báez fue condenado este miércoles a 12 de prisión en el marco de la causa conocida como Ruta del dinero K. El ex de Karina Jelinek y el ex de Iliana Calabró también recibieron la condena.
Este miércoles condenaron a 12 años de prisión a Lázaro Báez en el marco de la causa conocida como Ruta del dinero K, donde se encontraba procesado por maniobras de lavado de dinero por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.
Tras casi dos años y medio de juicio (arrancó en octubre de 2018), el Tribunal Oral Federal 4, integrado por los jueces Néstor Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñiguez. También dictó sentencia para los demás implicados.
En el caso de Leonardo Fariña, los jueces decidieron reducirle 3 años la pena por haber colaborado en la investigación como imputado arrepentido y considerando que sus aportes fueron necesarios para el esclarecimiento del caso.
De esta forma, si bien se estipulaba una condena de 8 años, finalmente recibió 5. A su vez, lo multaron en 5 veces el monto de las operaciones, por lavado de activos agravado en calidad de coautor.
La misma pena fue dictada para el ex de Iliana Calabró, Fabián Rossi y Federico Elaskar obtuvo 4 años y 6 meses. Todos los juzgados, junto con Báez y su hijo mayor, considerados autores del delito, fueron acusados por el fiscal como presuntos coautores de lavado de activos agravado por haber sido cometido con habitualidad y por haber sido perpetrados por miembros de una banda conformada "para la comisión continuada de los hechos".
Fariña, recordemos, actuó como “valijero” de Báez. Y fue el único arrepentido en la causa, su testimonio ayudó a reconstruir la cadena de la ruta del dinero y cambió el curso de la investigación.
También fueron condenados Jorge Chueco, Daniel Pérez Gadín, Martín Báez y Leandro Báez, entre otros, dentro de un proceso que tuvo 27 imputados.
Sin embargo, se estima que el dictamén será apelado por los abogados defensores de los imputados y la sentencia quedará en un "compás de espera" hasta que llegue el famoso momento de "quedar firme el fallo", un trámite que puede durar años si se tienen en cuenta otros antecedentes.
Todas los condenados en el juicio
1) Lázaro Antonio Báez, 12 años
2) Jorge Oscar Chueco, 8 años
3) Daniel Rodolfo Pérez Gadín, 8 años
4) Jorge Leonardo Fariña, 5 años
5) Martín Antonio Báez, 9 años
6) Leandro Antonio Báez, 5 años
7) Melina Soledad Báez, 3 años
8) Luciana Sabrina Báez, 3 años
9) Walter A. Zanzot, 5 años
10) Julio Enrique Mendoza, 6 años
11) Claudio Bustos, 4 años y 6 meses
12) Eduardo César Larrea (absuelto)
13) Walter Santiago Carradori (absuelto)
14) Fabián Virgilio Rossi, 5 años
15) Federico Elaskar, 4 años y 6 meses
16) Juan Carlos Molinari, 4 años y 6 meses
17) Mario Lisandro Acevedo Fernández, (absuelto)
18) Daniel Alejandro Bryn, 3 años
19) Juan Ignacio Pisano Costa, 2 años
20) Sebastián Ariel Pérez Gadín (absuelto)
21) Alejandro Ons Costa (absuelto)
22) César Gustavo Fernández, 5 años
23) Jorge N. Cerrota, 2 años y 6 meses.
24) Christian Martín Delli Quadri (absuelto)
25) Eduardo Guillermo Castro, 5 años
26) Martín Andrés Eraso, 4 años y 6 meses
27) Juan Alberto De Rasis, 6 años
Tras viralizarse, la DAIA y el gobierno porteño dispusieron custodia a la familia.
Actualidad -
A dos días de cumplirse un año del inicio del conflicto, el lunes empezarán en Egipto las negociaciones indirectas sobre el plan de paz de Trump.
Actualidad -
El ministro Federico Sturzenegger difundió una imagen en la que se ve al Presidente en pleno micrófono y a la legisladora entonando coros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná para coordinar políticas nacionales y provinciales, destacando el desarrollo de infraestructura y la modernización de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Actualidad -
El Gobierno discontinuó el presupuesto específico para la Educación Sexual Integral y trasladó la responsabilidad a las provincias, afectando el cumplimiento de la Ley 26.150.
Actualidad -
En un discurso ante más de 800 generales y almirantes, Donald Trump describió una “invasión desde dentro” y ordenó prepararse para combatir “a los insurrectos”, advirtiendo que las Fuerzas Armadas deben intervenir “con dureza” en territorio nacional.
Actualidad -