El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Provincia de Buenos Aires es donde más casos hubo, con 30, seguida por Santa Fe, que registró 22 casos.
El ministerio de Salud confirmó 117 nuevos casos de coronavirus en Argentina, la cifra más alta desde que se conoció el primer infectado hace poco más de tres semanas. En total, se registran hasta el momento 502 casos.
De acuerdo al reporte que difundió la cartera de Salud, 30 de los nuevos infectados están en la provincia de Buenos Aires, 22 en Santa Fe, 21 en la Capital Federal, 15 en Córdoba, 12 en Chaco, 5 Santa Cruz, 4 San Luis y 3 Entre Ríos, 2 en Tucumán, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén y 1 en Tierra del Fuego.
3 de los nuevos casos corresponden a personas que viajaron a zonas de riesgo, 18 son contactos estrechos de personas contagiadas y del resto se realiza investigación para saber cómo se contagiaron.
La cifra de 502 se da luego de que dos casos hayan sido reclasificados y dejaran de formar parte del total.
Desde el viernes 20 de marzo a las 00.00 horas rige en Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio. Solo personas autorizadas de trabajos considerados esenciales pueden transitar, mientras que el resto de los ciudadanos solo puede salir para hacer compras de alimentos o medicamentos.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -