Los datos del INDEC reflejan noveno mes consecutivo de crecimiento anual, mientras que la serie desestacionalizada cayó por segundo mes seguido.

La actividad económica crece 6,4% en junio pero muestra un retroceso con respecto a mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala I de la Cámara Federal porteña confirmó hoy los procesamientos de Julio De Vido, exministro de Planificación Federal, y Ricardo Jaime, exsecretario de Transporte, por irregularidades en la negociación de las concesiones ferroviarias a las empresas privadas.
Ambos están acusados de, entre 2003 y 2009, no haber conformado los equipos técnicos que debían colaborar con la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren) que tenía la función de renegociar las concesiones ferroviarias a las empresas prestadoras del servicio.
El fallo confirma el procesamiento que, en junio pasado, les había dictado en primera instancia el juez Sebastián Ramos.
Se los acusa por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.
Según la acusación, ninguno de los exfuncionarios conformó las unidades técnicas para revisar la renegociación de los distintos contratos ferroviarios de transporte de pasajeros. La UNIREN había sido creada en medio de la emergencia económica en 2002, pero nunca entró sin funciones.
De Vido hoy es diputado nacional y Jaime está preso por otra causa
Según el juez de primera instancia, la ausencia de órdenes en la renegociación de los contratos permitió "beneficiar a las empresas concesionarias de servicios públicos de transporte ferroviario de pasajeros".
La investigación abarca el período 2003-2009 y contra De Vido pesa la acusación de no haber instado a Jaime a designar los equipos técnicos de la secretaría de Transporte para que colaboraran con la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren) que revisó los convenios de los
sectores privatizados.
Los datos del INDEC reflejan noveno mes consecutivo de crecimiento anual, mientras que la serie desestacionalizada cayó por segundo mes seguido.
Actualidad -
El empresario está vinculado al caso del fentanilo contaminado y se investiga la sobrefacturación de importaciones desde China. Otros dos involucrados también fueron procesados y embargados.
Actualidad -
La abogada Graciela Bravo dio nuevos detalles de la causa mientras se intenta resolver la causa de dicha tragedia.
Actualidad -
El joven, conocido como "Shishi", era apuntado por realizar la retransmisión ilegal y masiva de eventos deportivos en vivo.
Actualidad -