La firma, con sede en Rosario, no pudo justificar movimientos de productos sensibles ni presentó la documentación requerida por la normativa vigente.

ANMAT suspendió a una droguería por irregularidades en el tránsito de medicamentos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue a través de un fallo unánime de la Justicia que consideró que la decisión de Hernán Lombardi vulneró el Procedimiento Preventivo de Crisis obligatorio en toda situación de despidos masivos.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, a través de la sala V, confirmó este viernes, en fallo unánime, la reincorporación de los últimos 12 trabajadores de la agencia de noticias Télam con sentencia judicial pendiente que habían sido despedidos por el ex titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi.
Así, los jueces refrendaron la ilegalidad de los 357 despidos en la agencia oficial que al momento de las cesantías estaba a cargo del periodista Rodolfo Pousá.
Los jueces Enrique Arias Gibert y Beatriz Ferdman validaron la sentencia de primera instancia que había ordenado las reinstalaciones de los despedidos en Télam por vulnerar el Procedimiento Preventivo de Crisis obligatorio en toda situación de despidos masivos.
"Tras 119 días de huelga y dos años de conflicto, los trabajadores despedidos fueron reincorporados, pero la agencia todavía no funciona", sostuvo Mariano Suárez, delegado de Sipreba en Télam. Explicó que "el número de abonados se desplomó, las corresponsalías permanecen desmanteladas y nada funciona como se debe".
Recordó que en medio del conflicto, los trabajadores elaboraron un proyecto de ley para transformar a Télam de una agencia estatal-oficial a una agencia pública con control parlamentario, respaldado ya por veinticuatro diputados.
"Lombardi despidió a 357 trabajadores y desmanteló el 51% de las corresponsalías; echó a todo el sector Publicidad, clausuró el Comedor y desmanteló las secciones Interior, Tecnología, Radio, Suplemento Literario, Derechos Humanos, Historietas, el Reporte Nacional y suprimió el servicio médico", detalló Suárez este viernes en su cuenta de Twitter.
La firma, con sede en Rosario, no pudo justificar movimientos de productos sensibles ni presentó la documentación requerida por la normativa vigente.
Actualidad -
El INDEC informó la medición económica del quinto mes del año, la cual tuvo una variación de 43,5% en comparación interanual.
Actualidad -
El encuentro reúne a dirigentes como Massa, Grabois y Moreno en la sede de Matheu. El partido discute su reordenamiento y analiza posibles acciones ante el fallo de la Corte contra Cristina Kirchner.
Actualidad -
Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico de 48 años, se ubicaba en el asiento 11A y aún se desconoce cómo sobrevivió al accidente aéreo.
Actualidad -