Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria resolvió este mediodía un paro nacional del sector para este viernes 17, según lo confirmó su titular, Sergio Palazzo, tras el encuentro realizado en la sede gremial de Sarmiento al 300 en esta capital.
Según anunciaron desde la Bancaria, el paro será nacional e implicará un cese total de actividades y en la atención al público en las sucursales.
Viernes 17/02/17 Paro Nacional Bancario. pic.twitter.com/vJEKq2xG9O
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) 13 de febrero de 2017
¿Por qué comenzó este conflicto? A fines del año pasado se firmó un acuerdo puente hasta marzo por un incremento salarial de poco menos del 24% a cuenta las paritarias de 2017 con las cámaras empresarias, excepto con los bancos de capital extranjero nucleados en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).
Sin embargo, pese a haberlo avalado en un primer momento, el Ministerio de Trabajo no homologó el convenio y determinó que los bancos públicos no pagaran los incrementos, al considerar que el aumento pactado superaba el 18% que intentan fijar como meta para la negociación salarial en 2017.
Frente a esta situación, el gremio bancario acudió a la Justicia que falló favorablemente y determinó la "obligatoriedad de las cámaras de cumplir las cláusulas" de ese convenio. Sin embargo, el Gobierno decidió apelar esa medida y, en respuesta, el sindicato endureció su postura convocando al paro que, finalmente, se concretará este viernes.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -