El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número de muertes se elevó a 60 tras la publicación de 4 nuevas víctimas.

El ministerio de Salud confirmó esta tarde 87 nuevos casos de coronavirus en Argentina, por lo que el número total de infectados ascendió a 1715 en total.
De ese total, 738 son importados, 588 contactos estrechos con infectados y 205 por circulación comunitaria. El resto continúa bajo investigación epidemológica.
En tanto, a las 56 muertes conocidas hasta esta tarde de martes, se sumaron otras 4 que elevan el número a 60 fallecimientos en total.
Las cuatro víctimas son todos hombres tres de ellos residentes en la provincia de Buenos Aires, de 66, 51 y 82 años y otro residente en CABA de 68.
Esta jornada se reportaron otras dos muertes de un hombre de 80 en la Capital Federal y otro de 44 en Mendoza.
Del total de enfermos confirmados este martes, 24 son de la Ciudad de Buenos Aires, 34 de la provincia de Buenos Aires, 4 de Chaco, 4 de Córdoba, 1 de Entre Ríos, 2 de Mendoza, 3 de Neuquén, 2 de Río Negro, 3 de Santa Fe, 2 de Tierra del Fuego, 8 de Santa Cruz, y 1 de Tucumán.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -