El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de Jujuy lo decretó para el jueves, día en que gran parte de la población empieza a homenajear a la Pachamama, Madre Tierra.
Finalmente, desde el gobierno jujeño decretaron el asueto escolar y administrativo en la provincia para el próximo jueves, día en que la mayoría de la población comienza a preparar sus honras para la Pachamama (Madre Tierra).
El decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales explica que la ceremonia a la Pachamama "constituye un ritual de origen ancestral, que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual”. Con esta medida se busca “vigorizar el rescate de la cultura indígena" y promover "sus prácticas, que se traducen en la conservación del paisaje, el suelo, los rituales, las señas y secretos de crianza”.
De acuerdo al documento firmado, para los pueblos indígenas, las ofrendas significan "reconciliación con las fuerzas populares, tendientes a avanzar hacia el equilibrio de los sistemas naturales, sociales y religiosos”.
Con el inminente comienzo del octavo mes del año, las casi 350 comunidades originarias de las cuatro regiones jujeñas agradecen a la tierra a través de una ceremonia, que es sencilla pero de un sentir profundo para los pobladores.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -