Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía amenazó con liberar la importación de neumáticos si las partes no alcanzan un acuerdo; desde el sindicato dijeron que se trata de una "extorsión" y anticiparon que continuarán con la medida de fuerza.
Empresarios y dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) retomarán hoy las negociaciones para intentar destrabar un conflicto que mantiene paralizada la producción en las principales empresas del sector.
Desde las 14, las partes se reunirán nuevamente en el Ministerio de Trabajo.
Ayer, el ministro de Economía, Sergio Massa, amenazó con liberar la importación de neumáticos en caso de que no lleguen a un acuerdo. "No podemos ser de ninguna manera rehenes de situaciones de inflexibilidad, situaciones casi de capricho, y mucho menos que un grupo muy chiquito ponga en riesgo 150 mil empleos y 40 millones de dólares por día de pérdida", afirmó.
"Es una extorsión y un ataque a las paritarias de todos los gremios, al método de la negociación colectiva", lo cruzó Alejandro Crespo, secretario general del sindicato. "Es muy grave, porque busca extorsionarnos para que firmemos una paritaria a la baja", insistió, y advirtió que el paro continuará.
En un clima de alta tensión, las partes se reúnen por 35° vez para ponerle punto final a un conflicto que lleva ya varios meses. La situación, sin embargo, se agravó luego de que las principales empresas del sector decidieran frenar la producción. Este martes, el Gobierno pidió "sensatez" a las partes para resolver el contrapunto.
El origen del conflicto radica en que las empresas habían ofrecido comenzar a discutir las paritarias 22/23 sin saldar la discusión 21/22. En ese sentido, el sindicato reclama una recomposición salarial del 5% por encima de la inflación prevista para 2022 y el pago al 200% de las horas trabajadas los fines de semana.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -