En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el presidente Macri desde sus redes sociales. El beneficio se extenderá hasta febrero del año próximo.
El gobierno confirmó el congelamiento de las tarifas del servicio de Internet hasta febrero de 2020 "para acompañar" a las Pymes y cooperativas que brindan el servicio de transmisión de datos provisto por ARSAT.
Así lo informó el presidente Mauricio Macri, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó que "el servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio".
El servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 10, 2019
El Jefe de Estado explicó que "hasta febrero el precio va a estar congelado", y destacó que la medida "va a ayudar también a los usuarios finales, porque las PyMEs van a poder invertir en tendidos domiciliarios".
La medida está destinada a "mejorar" la infraestructura y para "aumentar la velocidad del servicio sin que impacte en las facturas de los consumidores", precisó el presidente.
Macri comunicó la reducción tarifaria del servicio que se presta desde ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -