Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el presidente Macri desde sus redes sociales. El beneficio se extenderá hasta febrero del año próximo.
El gobierno confirmó el congelamiento de las tarifas del servicio de Internet hasta febrero de 2020 "para acompañar" a las Pymes y cooperativas que brindan el servicio de transmisión de datos provisto por ARSAT.
Así lo informó el presidente Mauricio Macri, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó que "el servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio".
El servicio de internet mayorista de ARSAT llega a localidades de todo el país a través de PyMEs y cooperativas. Para acompañar a estas empresas bajamos y congelamos las tarifas que pagan por el servicio.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 10, 2019
El Jefe de Estado explicó que "hasta febrero el precio va a estar congelado", y destacó que la medida "va a ayudar también a los usuarios finales, porque las PyMEs van a poder invertir en tendidos domiciliarios".
La medida está destinada a "mejorar" la infraestructura y para "aumentar la velocidad del servicio sin que impacte en las facturas de los consumidores", precisó el presidente.
Macri comunicó la reducción tarifaria del servicio que se presta desde ARSAT, la empresa de telecomunicaciones del Estado Argentino que brinda servicios de transmisión de datos, telefonía y televisión por medio de infraestructura terrestre, aérea y espacial.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -