Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El atacante, que dejó más de una decena de víctimas, se quitó la vida tras cometer la masacre que ocurrió en la capital de la república rusa, Udmuria.
Al menos 13 personas murieron y otras tantas resultaon heridas como consecuencia de un tiroteo en una escuela de Rusia, en la ciudad de Izhevsk. El agresor, que se terminó suicidando luego del ataque, estaba vestido con una remera negra con símbolos nazis.
El Comité de Investigación de Rusia detalló que, “13 personas, incluidos seis adultos y siete menores, murieron a causa de este crimen”, y agregaron que 14 niños y siete adultos resultaron con heridas.
Entre los heridos pudieron identificar a alumnos de primer grado, que presentaban lesiones por saltar por las ventanas mientras huían del ataque. También revelaron que el atacante no portaba ninguna identificación.
La ciudad de Izhevsk es la capital regional de la República de Udmurtia de Rusia, tiene 630 mil habitantes y está ubicada a 1.000 kiómetros al este de Moscú. A la escuela donde ocurrió la masacre asisten cerca de 1000 estudiantes y 80 docentes.
Al momento, se pudo confirmar que siete de las víctimas fatales eran niños y niñas. Las autoridades de la región declararon tres días de luto por las víctimas fatales, hasta el 29 de septiembre.
Vladimir Putin, presidente ruso, calificó lo sucedido como un "acto terrorista inhumano" y, a través del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, agregó: "El presidente llora profundamente la muerte de personas y niños en esta escuela donde se perpetró un atentado terrorista".
En Rusia se están viviendo días de tensión, ya que pocas horas antes del ataque, un hombre había abierto fuego y herido gravemente a un oficial de reclutamiento en un centro de aislamiento de Siberia.
En abril de este año ocurrió un ataque similar en Rusia, cuando un hombre armado abrió fuego en un jardín de infantes en la región de Ulyanovsk y asesinó a un maestro y a dos niños. El tirador fue encontrado muerto y las autoridades aseguraron que se había suicidado.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -