La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cada vez hay más cámaras para detectar infracciones de tránsito en la ciudad de Buenos Aires y los automovilistas lo saben. Es por eso que, aunque muchos van con cuidado y tratan de evitar las multas, solo 10 cámaras sacaron más de 140.000 fotomultas en lo que va de 2017.
Según las estadísticas que realizó la Secretaría de Transporte y Tránsito de la Ciudad, respecto de 2016 hubo un crecimiento de un 10% de las multas.
Hoy hay 126 cámaras de velocidad (86 monocarril y 40 multicarril), 44 para luz roja y senda peatonal, 24 para controlar el microcentro peatonal y 9 de carriles exclusivos sobre la avenida Córdoba.
Del total de los dispositivos ubicados en la ciudad, el 69% se encuentran en avenidas, el 26% en autopistas y el 5% en vías rápidas.
El 55% de de infracciones que se labraron en la Capital son por exceso de velocidad y, desde abril de 2015, hubo un aumento de infracciones del 25%.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -