Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.

Paro de subte de las seis líneas para el próximo lunes: en qué horario se hará
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Michel Temer parece estar viviendo sus últimos días como presidente de Brasil. Luego de que esta semana se difundiera una grabación en la que se lo escucha avalar un sistema de pagos para silenciar a un ex aliado político, ahora la Orden de Abogados de Brasil aprobó una resolución (por 25 votos a 1), en favor de iniciarle un juicio político.
Temer es acusado de haber aprobado sobornos a Eduardo Cunha, figura clave dentro del Lava Jato además de principal impulsor del juicio político a la ex presidenta Dilma Rousseff , para que mantuviera el silencio y no lo señalara a él ni a su gobierno como parte del entramado de corrupción.
El "impeachment" -juicio político en Brasil- fue el modo en el que Dilma Rousseff fue destituida de su cargo el año pasado
¿Cuáles son los cargos por los que se lo juzgaría? Integrar una asociación ilícita, corrupción y obstrucción de la Justicia, con base en la grabación de un diálogo entre el mandatario y el dueño del frigorífico JBS.
Este sábado, Temer pronunció un discurso en el Palacio del Planalto -la sede presidencial de Brasil- en el que aseguró que no renunciará y criticó al empresario Joesley Batista, que lo grabó en una conversación entre ambos donde se habría pactado el pago de sobornos.
También anunció que pedirá la anulación de la investigación abierta por el Supremo Tribunal Federa por considerar que la grabación fue adulterada y que fue víctima de una operación con "fines subterráneos" para afectar al gobierno.
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -