El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los candidatos de Juntos por el Cambio, Luis Juez y Rodrigo de Loredo, duplican en votos a la segunda fuerza de Hacemos por Córdoba.

El candidato a senador Luis Juez y el postulante a diputado Rodrigo de Loredo, de Juntos por el Cambio, ganaron de manera amplia las elecciones legislativas en la provincia de Córdoba. Lo hicieron duplicando en votos a la segunda fuerza: Hacemos por Córdoba.
De esta forma, en segundo lugar terminaron las candidatas a senadora Alejandra Vigo y a diputada Natalia de la Sota de Hacemos por Córdoba; y en tercer lugar Carlos Caserio y Martín Gill del Frente de Todos.
En Córdoba se eligen 9 diputados y 3 senadores. La disputa voto a voto es por la novena banca de diputados. Con estos guarismos, Juntos por el Cambio obtiene seis bancas y Hacemos por Córdoba dos. Por su parte, el Frente de Todos se queda con una banca. En el Senado quedarán repartidas dos bancas para Juntos por el Cambio y 1 para Hacemos por Córdoba, la coalición que lidera el gobernador Juan Schiaretti.
Resultados para el Senado
Resultados para Diputados

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -