El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la provincia, son aproximadamente 6.000 los docentes que se rehúsan a vacunarse; "El que no se quiere vacunar no tiene derecho a poner en riesgo al resto", dijo el ministro de Educación provincial.
En el marco del regreso a la presencialidad plena en las escuelas de todo el país, el Gobierno de Córdoba determinó que aquellos docentes que no quieran vacunarse, ni presenten todas las semanas un PCR negativo, no podrán asistir a su lugar de trabajo y hasta podrán tener descuentos en sus sueldos.
Así lo informó el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac. En la provincia, son aproximadamente 6.000 los docentes que no quieren vacunarse contra el Covid-19.
"Tienen que presentar el PCR todos los lunes. Sino, no van a poder ingresar. Es una falta injustificada, y si es falta injustificada no van a poder cobrar esos días", explicó. El ministro recordó que los docentes puedes testearse de manera gratuita en los puestos que hay en la provincia.
La resolución, indicó, se basa en una medida tomada para los empleados públicos de la provincia.
"Puede haber derechos individuales, pero no hay derecho a ser vector de una pandemia que podría arrasar con los riesgos y contagios", consideró. "El que no se quiere vacunar no tiene derecho a poner en riesgo al resto. Los PCR son gratuitos", insistió.
El funcionario destacó que en Córdoba el 86% de la planta docente ya está vacunada con ambas dosis, y dijo que esperan cubrir pronto al resto de los educadores.
“Este sábado serán vacunados 6 mil docentes más. Van a quedar unos 10 mil que tienen la primera dosis de AstraZeneca y esperan por el arribo de la segunda”, declaró en diálogo con Cadena 3.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -