Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de un "error de tipeo" por parte de Nación, que envió el segundo componente en lugar del primero. Este jueves enviarán 27 mil dosis nuevas para continuar con la vacunación.
El día de ayer -el mismo en el que se volvió a registrar récord de contagios en el país-, Córdoba capital debió suspender su campaña de vacunación por un error de distribución.
Y es que, el miércoles pasado, la provincia recibió 27.700 dosis de la vacuna Sputnik V, pero los turnos para la aplicación de la misma se habían dado con anterioridad. Sin embargo, al supervisar la entrega, se percataron de que habían recibido por parte de Nación el segundo componente, en lugar del primero.
En sintonía con la decisión del Gobierno nacional de diferir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, el Poder Ejecutivo provincial, según informó La Voz del Interior, la vacunación se reanudurá mañana viernes en lugar del sábado, como se había anunciado en primera instancia.
Quien se encargó de aclarar la situación fue la responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia, Laura López, que aseguró que desde Nación indicaron que se trató de un "error de tipeo" y que esto mismo jueves enviarán una partida de 27 mil dosis del componente correcto.
Este jueves iba a ser clave en el proceso de vacunación de la provincia, puesto que se iba a comenzar a inocular a los mayores de 60 años con comorbilidades, agregando un grupo de riesgo más al conjunto de todos los que ya se están inmunizando contra el coronavirus en Córdoba.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -