Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
552 nuevos casos fueron confirmados el 24 de abril, siendo el número más alto en un sólo día.
El sábado 24 de abril, el Ministerio de Salud de Chile informó que se registraron, en dicho país, 552 casos confirmados y un total de siete fallecidos.
La cifra total que maneja el gobierno chileno es de casi 13 mil contagiados y más de la mitad se recuperaron. Por su parte, la cantidad de víctimas fatales es de 181.
Sebastián Piñera, el presidente chileno, tiene preparado un plan para retomar las actividades laborales y escolares progresivamente. Según informó, éstas irán volviendo a la normalidad de forma gradual y dividida en etapas. Los exceptuados de la ecuación serán, los grupos de riesgo: embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos.
Este plan, además de recomendaciones básicas, incluirá testeos masivos y el "Carnet COVID-19" que, según el ministro de Salud Jaime Mañalich: "Es un instrumento que identifica a las personas que con altísima probabilidad ya tuvieron la enfermedad por coronavirus y son inmunes a adquirir una nueva enfermedad, a reinfectarse y tampoco son capaces de transmitir la enfermedad a otros".
El mandatario chileno afirmó estar preocupado por la siguiente pandemia: la recesión, "que será la más dura en cien años". Los datos arrojados de desempleo confirman que, sólo en marzo, se registraron más de 300.00 desempleados y, que si no se ciñen al plan propuesto, el número subiría hasta más de un millón de chulenos.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -