La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas 24 horas se recuperaron 3033, frente a 2646 nuevos contagiados. Sin embargo, en las últimas horas, fallecieron 464 personas.
Italia es uno de los países más afectados por el avance del COVD-19. En total, las víctimas fatales alcanzaron los 25.549, aunque afortunadamente, y por primera vez, se registró un mayor número de recuperados frente al de infectados.
El titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó hoy que hay 851 personas positivas menos que ayer, para un total de 106.848 enfermos actuales; y 464 víctimas fatales en las últimas 24 horas. Además, el número de pacientes dados de alta fue de 3033 frente a 2646 nuevos positivos, lo que muestra un leve decenso en la curva de contagios.
Estos datos llegan luego de que el primer ministro, Giuseppe Conte anuncie el plan para la flexibilización de la cuarentena desde el 4 de mayo, que consiste en una reapertura gradual de sus actividades y negocios. En una primera fase se habilitará la vuelta al trabajo de cerca de tres millones de personas y la liberalización del tránsito por las ciudades.
De acuerdo a la información trascendida por la prensa, la segunda etapa consistirá, desde el 11 de mayo, en que reabran los negocios de venta al público, aunque con medidas para garantizar siempre el distanciamiento social.
Se presume que en vistas al 18 de mayo, podrían abrir nuevamente los bares y restaurantes que cumplan con las medidas que anunciará Conte en los próximos días.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -