El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al toque de queda que rige a partir de las 18, el mandatario le sumó una habilitación para salir de tres días a la semana únicamente.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, decidió implementar medidas más restrictivas para frenar el avance del coronavirus y a las medidas planeadas hasta el 12 de abril, sumó días particulares para moverse según el género.
Los lunes, miércoles y viernes podrán circular en la calle únicamente los hombres, mientras que martes, jueves y sábados estarán habilitadas las mujeres.
En Perú rige un toque de queda a partir de las 18 horas y hasta las 5 de la madrugada para movilizarse, mientras que en las regiones donde el virus tuvo más impacto la prohibición empieza a las 16.
“Esta restricción no es para los que trabajan en un banco o en una farmacia o en un mercado, sino para aquellos que salgan a comprar. Es para el ciudadano que normalmente iba a comprar. Lo que estamos disponiendo que salgan un día a la semana", indicó Vizcarra.
Presidente @MartinVizcarraC: Al día de hoy se han contabilizado 91 nuevos casos. Hasta la fecha, hemos tomado 16 518 muestras, de las cuales 1414 son positivas. En este periodo, 189 pacientes han sido hospitalizados, de los cuales 26 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) April 2, 2020
El país incaico tiene 1414 contagiados en total y al igual que Argentina cerró todas sus fronteras ya sea a través de viajes por aire, tierra o agua.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -