La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un índice basado en los últimos 7 días. Anoche se informaron 8.431 contagios nuevos.
Mientras el mapa epidemiológico del país empieza a modificar su tendencia y los contagios se ven multiplicados fuera del AMBA, los positivos por Covid-19 no bajan. Según el Ministerio de Salud de la Nación, son 10.833 los casos promedio de los últimos 7 días.
Tras informar 8.431 casos y 254 muertes en el reporte vespertino, en el de esta mañana -además de estrenarse nuevo formato- se dio a conocer que, de las que 121.936 personas que actualmente cursan la enfermedad, 3.261 se encuentran internadas en terapia intensiva. De ese número, 53,6% están en el AMBA, 18,5% en Córdoba y 3,4% en Santa Fe.
En tanto, la ocupación de camas por causas Covid y no Covid alcanza el 60,3% a nivel nacional y el 65,9% en el AMBA.
Por otro lado, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti explicó cómo la incidencia de casos y el impacto de la mortalidad varía con respecto a la edad y género.
La funcionaria advirtió que el aumento de la mortalidad avanza según la edad del paciente y "a expensas del sexo masculino": mientras que la letalidad es de 2,1% a nivel general en Argentina, "a partir de los 60 años empieza a aumentar marcadamente: (a los) 70 años tiene 10,6% en mujeres y 16,3% en varones, arriba de 80 es 16,8 y 26,3 y, arriba de 90 años es 20,2% las mujeres y 31,2 los varones".
En cuanto a los casos, el 80% son menores de 60 años y sólo el 20% fallecen.
Por ello, apeló a la solidaridad intergeneracional "para poder proteger a los que tienen más impacto en la mortalidad".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -