La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.

Cierres de campaña: Milei en Rosario y Kicillof y Massa, en San Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Sebastián Piñera dijo que las próximas semanas "serán las más difíciles".
Chile es uno de los países sudamericanos más complicados por la pandemia de coronavirus (COVID-19), con más de 31.000 infectados y 335 víctimas fatales. Y el panorama que las autoridades avizoran para las próximas semanas, no es alentador.
Es que según dijo el presidente, Sebastián Piñera, "las próximas semanas serán las más difíciles y exigirán lo mejor de todos nosotros".
En sintonía con lo dicho por el mandatario, un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, estima que podría producirse un colapso del sistema de salud del país en las dos próximas semanas a causa de la creciente ocupación de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales.
Con datos actualizados al 10 de mayo, el informe sostiene que "es esperable" el aumento de casos y esa situación "saturaría el sistema de salud, probablemente desde la próxima semana o la subsiguiente".
A nivel nacional, se registra un 77% de ocupación de camas de UCI, mientras que en la región metropolitana la cifra asciende al 87%.
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
El Mengão se impuso por 1 a 0 con un gol de Marcos Rojo en contra tras un rebote. El próximo miércoles, la serie se definirá en Avellaneda.
Deportes -
La cantante contó que atraviesa una fuerte gripe y que se encuentra bien. Su familia había denunciado su desaparición porque hacía 20 días que no tenía contacto con ella.
Espectáculos -
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -