El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de la Disposición 28/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, se detalló los alcances del protocolo "plan de Emergencia-COVID-19, para el transporte automotor".
Ante la paulatina flexibilización de la cuarentena, aumentó el tránsito, la circulación de personas en las calles argentinas y el uso del transporte público.
Para garantizar que se siga cumpliendo el distanciamiento social y prevenir posibles contagios de coronavirus, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) estableció nuevas exigencias en el protocolo dispuesto para pasajeros y choferes de colectivos.
A través de la Disposición 28/2020, publicada este martes en el Boletín Oficial, se detalló los alcances del protocolo "plan de Emergencia-COVID-19, para el transporte automotor", en el cual se establecieron las pautas mínimas de higiene y prevención que contribuyan a minimizar la propagación del virus.
Las pautas alcanzan al transporte automotor urbano de pasajeros, al transporte automotor interurbano de pasajeros y al transporte automotor de cargas generales y peligrosas, así como a las terminales de ómnibus y ferroautomotoras.
Este texto ratifica la mayor parte de los puntos incluidos en el protocolo anterior, del 18 de marzo, horas antes del inicio del período de aislamiento social preventivo y obligatorio. Y también introduce como obligaciones generales algunas iniciativas que ya se implementaban en muchos casos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -