El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Estudiantes porteños, grupos feministas y agrupaciones de izquierda manifestaron hoy frente al Ministerio de Educación en rechazo a la decisión de un colegio de Villa Urquiza de apercibir a una alumna por concurrir sin corpiño a clases.
La manifestación se difundió como "corpiñazo" y en su transcurso prendieron fuego a algunos corpiños, al tiempo que también fue aprovechada para hacer campaña a favor de la despenalización del aborto.
"¡Ni una piba sancionada por no usar corpiño!", reclamaron, aunque la convocatoria no alcanzó la repercusión que esperaban sus gestoras en un día en que otras marchas de protesta acapararon la atención en el centro porteño.
El pasado viernes, la alumna Bianca Schissi fue retada por la rectora en el recreo y le dijo que no podía ir a ese secundario público de Villa Urquiza sin corpiño.
"El mismo viernes vino mi mamá a hablar. La rectora primero decía que era por el vestido y después admitió que era porque no tenía corpiño. No estaba ni escotada, ni con transparencias. Nada", relató la joven.
"Y a los varones jamás los retan por cómo están vestidos", agregó Bianca, quien volvió a ir este martes al colegio sin corpiño, aunque esta vez con una polera azul.
Desde el ministerio de Educación porteño salieron a relativizar la situación: "La alumna no fue sancionada. Lo que recibió fue un llamado de atención por haber roto una pauta de vestimenta que ellos mismos (por los alumnos y los padres) establecieron".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -