“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata una pareja de productores rurales del departamento de General Paz que decidieron donar su campo con fines de investigación y experimentación de nuevas tecnologías agrarias
Félix Silva y su esposa Fredelinda Nuñez son una pareja de productores rurales que residen en en el departamento de General Paz, provincia de Corrientes, quienes decidieron donar su campo de cría de ganado de 508 hectáreas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con fines de investigación y experimentación de nuevas tecnologías.
La decisión del matrimonio se basó en que no tienen herederos en su familia y fue un gesto de "agradecimiento a todo el conocimiento que me dio el INTA", expresó Silva a Télam. Los documentos que formalizan la donación a la Cooperadora del INTA Corrientes fueron firmados este viernes ante escribano público.
"No tenemos herederos, lo hablamos con mi señora y decidimos que la donación al INTA sería lo mejor, que sea un centro de capacitación, de experimentación y de demostración tecnológica, que puedan aprovechar todos", manifestó Silva.
"La hacemos (la donación) para que se continúe apuntalando a la producción, que se siga acrecentando y aportando conocimientos a los pequeños productores agropecuarios", agregó el productor de 79 años y remarcó: "Gracias al INTA empecé a producir más y mejor, eso es indudable".
La actitud de Silva y su esposa fue destacada por Alejandro Kraemer, ingeniero agrónomo y coordinador Territorial de Extensión del INTA en Corrientes quien calificó el gesto como "un halago, un reconocimiento de un productor a nuestro trabajo". "Es un compromiso muy grande, una gran responsabilidad para el INTA", aseguró a Télam.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -