El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia del litoral tiene las primeras elecciones del año, en donde el radical Gustavo Valdés buscará un nuevo mandato ante el desafío de Fabián Ríos, del Frente de Todos.
Inicia una nueva serie de elecciones en el país y este domingo 29 de agosto es el turno de la provincia de Corrientes, en donde se lleva a cabo una jornada con ciertas demoras y en medio de un clima cargado de tensiones luego del grave ataque sufrido por Miguel Arias, que fue baleado durante un acto.
A pesar de la situación contra el candidato del Frente de Todos, 864 mil personas están habilitadas para votar y elegir gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales e intendentes y concejales en 57 municipios, donde se da un mano a mano entre el radicalismo y el peronismo.
Gustavo Valdés, vigente gobernador, irá por su reelección tras cumplir cuatro años de mandato, y estará acompañado por el actual senador nacional Pedro Braillard Poccard como vice por ECO Corrientes, la alianza entre el radicalismo provincial y Juntos por el Cambio.
En la disputa por la silla de Corrientes, la única lista opositora a nivel provincial es la del Frente Corrientes de Todos, que lleva como candidato a gobernador al peronista Fabián Ríos, ex intendente de la capital, junto con Martín Barrionuevo.
Corrientes es la primera provincia del país en elegir cargos ejecutivos en este año, dado que el otro distrito que tiene separados sus comicios de los nacionales es Santiago del Estero. La disputa por la provincia no es la única que llama la atención sino que además hay mucha expectativa al respecto de la capital.
El actual intendente, el radical Eduardo Tassano, busca ser reelecto con el liberal Emilio Lanari, mientras que en la vereda opuesta está el actual vicegobernador Gustavo Canteros, que rompió con la alianza ECO y se pasó al peronismo para ser candidato acompañado en la fórmula por la pediatra Gladys Abreo.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -