El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La provincia del litoral tiene las primeras elecciones del año, en donde el radical Gustavo Valdés buscará un nuevo mandato ante el desafío de Fabián Ríos, del Frente de Todos.
Inicia una nueva serie de elecciones en el país y este domingo 29 de agosto es el turno de la provincia de Corrientes, en donde se lleva a cabo una jornada con ciertas demoras y en medio de un clima cargado de tensiones luego del grave ataque sufrido por Miguel Arias, que fue baleado durante un acto.
A pesar de la situación contra el candidato del Frente de Todos, 864 mil personas están habilitadas para votar y elegir gobernador y vice, cinco senadores y 15 diputados provinciales e intendentes y concejales en 57 municipios, donde se da un mano a mano entre el radicalismo y el peronismo.
Gustavo Valdés, vigente gobernador, irá por su reelección tras cumplir cuatro años de mandato, y estará acompañado por el actual senador nacional Pedro Braillard Poccard como vice por ECO Corrientes, la alianza entre el radicalismo provincial y Juntos por el Cambio.
En la disputa por la silla de Corrientes, la única lista opositora a nivel provincial es la del Frente Corrientes de Todos, que lleva como candidato a gobernador al peronista Fabián Ríos, ex intendente de la capital, junto con Martín Barrionuevo.
Corrientes es la primera provincia del país en elegir cargos ejecutivos en este año, dado que el otro distrito que tiene separados sus comicios de los nacionales es Santiago del Estero. La disputa por la provincia no es la única que llama la atención sino que además hay mucha expectativa al respecto de la capital.
El actual intendente, el radical Eduardo Tassano, busca ser reelecto con el liberal Emilio Lanari, mientras que en la vereda opuesta está el actual vicegobernador Gustavo Canteros, que rompió con la alianza ECO y se pasó al peronismo para ser candidato acompañado en la fórmula por la pediatra Gladys Abreo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -