Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a superar con creces el número de firmas que exige la Constitución de la Ciudad para que este proyecto deba ser tratado", aseguró el senador Mariano Recalde
Este miércoles, legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos (FdT) anunciaron que impulsan, junto a organizaciones ambientales, una iniciativa popular para "derogar la privatización" de Costa Salguero y evitar que el Gobierno de la Ciudad venda una parte de esas tierras ribereñas y habilite allí la construcción de edificios. Lo hicieron en el marco de una conferencia de prensa frente a las Legislatura Porteña.
"Vamos a presentar un proyecto de ley mediante una iniciativa popular para derogar la privatización que propone Horacio Rodríguez Larreta", dijo el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde (FdT), al encabezar el evento. La iniciativa popular también busca que en Costa Salguero "se haga un parque público", añadió.
En ese marco, Recalde explicó que la Constitución de la Ciudad prevé el mecanismo de la iniciativa "para presentar proyectos de ley que obligatoriamente tengan que tratarse en la Legislatura, y que no dependa de la discrecionalidad de la mayoría". Y añadió: "Vamos a superar con creces el número de firmas que exige la Constitución de la Ciudad para que este proyecto deba ser tratado, que es el 1,5% del padrón electoral".
El Frente de Todos tiene 17 bancas en la Legislatura porteña, de un total de 60. En tanto, Vamos Juntos cuenta con 26 y, a su vez, forma un interbloque con UCR-Evolución y el Partido Socialista, sumando así 37 legisladores.
Estamos presentando un proyecto de iniciativa popular para crear un parque público en Costa Salguero. ����
— Mariano Recalde (@marianorecalde) March 10, 2021
Si juntamos 40 mil firmas, la Legislatura está obligada a tratarlo.
Frenemos el negocio inmobiliario.
Ganemos un nuevo espacio verde. #DefendamosElRío pic.twitter.com/R1XmlXBZ4U
Entre las organizaciones que acompañan la iniciativa se encuentran la Alianza por el Clima, los Jóvenes por el Clima, Eco House y el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas.
También participó de la conferencia de prensa Rosa Aboy, integrante del Colectivo de Arquitectas, y defendió la iniciativa. "(El proyecto) permitirá mostrar que somos muchos más que los 7.000 inscriptos en la audiencia pública, muchos más que una identidad política la que se opone a la venta de los espacios públicos ribereños en la Ciudad".
"El río es nuestro derecho al horizonte, tenemos 60 kilómetros de costa y no accedemos a casi ninguno, ya que es un privilegio para quienes lo ven desde las torres", agregó la diputada nacional por la Ciudad, Gabriela Cerruti (FdT).
En octubre de 2020, la Legislatura aprobó en primera lectura, con votos del oficialismo y aliados, el proyecto de ley de rezonificación de Costa Salguero para habilitar la construcción de edificios, impulsado por jefe de gobierno poryeño, Horacio Rodríguez Larreta.
Entre noviembre de 2020 y enero de este año se hizo en la Legislatura una audiencia pública virtual para debatir la rezonificación, en la que se inscribieron más de 7.000 personas y más del 97% de los oradores rechazaron la privatización.
Fuente: Télam
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -