El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país asiático registró la menor cantidad de infectados desde abril. La cantidad de muertos, sin embargo, continúa por encima de los 4.000 y en las últimas 24 horas marcó un nuevo récord.

Este martes, India superó los 25 millones de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia. Hay dos datos, dispares, que arroja la evolución de la pandemia en el gigante asiático: en las últimas semanas, los contagios comenzaron a bajar, luego de registrar días con más de 400.000 infectados; sin embargo, la cantidad de muertes se mantiene por encima de 4.000 y en la última jornada volvió a marcar un nuevo récord.
En las últimas 24 horas, se reportaron 263.533 casos, el nivel más bajo de contagios desde el 20 de abril pasado. En total, el país acumula 25,2 millones de casos confirmados de Covid-19, y se ubica sólo por detrás de los Estados Unidos, el país con más contagios, con 33 millones de positivos.
El último reporte epidemiológico ratifica la tendencia hacia la baja en la cantidad de contagios registrada en los últimos días, en un país inmerso en una grave crisis sanitaria por la segunda ola del virus.
Como contracara aparece el dato de las muertes: en las últimas 24 horas, India sumó 4.329 fallecimientos -cifra récord- y la cantidad de víctimas fatales asciende a 278.719 (sólo por detrás de Estados Unidos y Brasil).
Pese al optimismo que despertó el descenso de casos, los expertos señalan que las cifras oficiales no reflejan la situación real de la pandemia y advierten que el número de muertes podría ser mucho mayor.
En este contexto, "la mayor campaña de vacunación del mundo" aparece como la principal salida de esta crisis. El país asiático ya aplicó más de 180 millones de dosis.
Sin embargo, el ritmo de inoculación sigue siendo menor al esperado.
En India cuentan con la vacuna Covishield, de AstraZeneca, que fabrica el Instituo Serum de ese país, y la Sputnik V, importada desde Rusia.
Varios estados denunciaron la escasez de vacunas, a pesar de que el Gobierno indio asegura que hay dosis suficientes. Por su parte, Nueva Delhi anunció el lunes que deberá detener las inoculaciones entre la población de 18 a 44 años por este motivo.

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -