El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo presentaron diseñadores italianos y sería para utilizarse después de la pandemia.
Las ganas de volvernos a encontrar y la necesidad de juntarnos con familiares y amigos, puso en marcha a un grupo de diseñadores italianos, que crearon un "Protector facial" para utilizar después de la pandemia y con el cuál se podría asistir a bares y restaurantes y facilitaría el comer y beber que con el tapaboca resulta imposible.
Este protector está hecho con una estructura inflable y posee una visera de plástico y una tira elástica para ponérselo en la cabeza. De esa manera, la máscara se mantiene a una distancia segura pero al mismo tiempo deja espacio para consumir alimentos, según expresó Annalisa Grasselli, de MARGstudio, a Dezeen.
El producto en cuestión se llamará El Soffio (el soplo) en italiano y tiene una cobertura de 180° grados, según sus creadores, MARGstudio, Alessio Casciano Design y Angeletti Ruzza el costo para su fabricación sera de aproximadamente 1 dolar. Y se espera que su uso sea responsable para así poder volver a abrir los comercios dedicados a la comida y el encuentro.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -