La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto aprobado por el Senado para cambiar la fecha del Día del Padre sigue generando malestar y rechazo en las cámaras empresarias, quienes advirtieron que la modificación afectaría el nivel de ventas y hasta pondría en riesgo los puestos laborales.
El debate se produjo luego de que se aprobara la iniciativa impulsada por el senador Julio Cobos, que declara al 24 de agosto como Día del Padre en honor al nacimiento de la hija del Libertador General San Martín, Mercedes Tomasa, conocida como Merceditas.
Sin embargo, según advirtió la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, esta medida, que tendrá que ser debatida en Diputados, "implicaría la destrucción de puestos de trabajo tanto en la industria como en el comercio".
"Los usos, costumbres y tradiciones que están arraigadas en la sociedad deben ser respetadas", aseguró la Cámara Argentina de la Industria del Juguete
¿Cuál es el problema? "Si bien hay signos de recuperación, el delicado contexto económico aún hace necesario recuperar el poder adquisitivo de la gente como para que dos fechas tan relevantes en el calendario comercial (Días del Padre y del Niño) puedan competir", aseguró la entidad.
Además, el comunicado explica que "se alteraría el orden de las ventas asociadas a estas fechas, dado que todas tienen una correlación que permite a todos los sectores (industria, comercio, turismo, colegios) poder desarrollar sus actividades a lo largo del año de manera equilibrada".
También manifestó su desacuerdo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que afirmó: "En Argentina, desde la década del ’60, se festeja el tercer domingo de junio. Cambiarlo perjudicaría a la gente y confundiría su celebración".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -