La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Mauricio Macri envió a cientos de personas a intimidar a su hermana y los fundadores del Proyecto Artigas, quienes se encuentran dentro del cmapo que ella cedió trabajando la tierra.
Luis Miguel Etchevehere convocó a un grupo de agroempresarios y dueños de la tierra en Entre Ríos para movilizarse hacia el campo que su hermana Dolores, Juan Grabois y los fundadores del Proyecto Artigas tomaron posesión porque consideran que le corresponde a la única mujer de la familia por herencia.
El conflicto de la familia del ex ministro de Agricultura de Mauricio Macri comenzó tras el fallecimiento del padre y los recursos utilizados para despojar a su hermana de sus derechos hereditarios.
En la última semana, Dolores, Grabois y quienes fundaron el Proyecto Artigas tomaron posesión de un campo en Entre Ríos que el ex presidente de la Sociedad Rural considera usurpado.
Así prepara la patota el filonazi Schneider y los amigos de Etchevehere. Mintiendo, pagando, invitando a matar negros. Nosotros y nosotras no tenemos miedo. Con la verdad, con la razón, a la corta o la larga, vamos a ganar. @ProyectoArtigas pic.twitter.com/X4zA5s2wl3
— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 21, 2020
Ante esa situación, Etchevehere convocó a un grupo de chacareros para sacar por la fuerza al grupo que se encuentra trabajando la tierra del campo entrerriano. En conversaciones que difundió Grabois se los escucha amenazar con la utilización de la violencia para sacarlos del campo.
"Perdé cuidado que hay más de uno que se sale de la vaina por ir armado", se escucha en una de las conversaciones difundidas por Grabois, mientras que en otra dicen: "Mandá a algún guapo con ganas de pegarle a uno de estos negros que tanto odiamos".
Con el campo sitiado por el grupo enviado por Etchevehere, los movimientos sociales que adhieren a Grabois marcharon hacia la Casa de Entre Ríos y la Sociedad Rural.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -