El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró que las cuotas de los créditos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) no superarán "el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar" y a partir de junio se ajustará por crecimiento salarial.
"Ningún crédito va a superar el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar", dijo Ferraresi en declaraciones radiales, e informó que "tras 10 meses congelamiento, para febrero el aumento para los que tomaron crédito por menos de 120.000 UVA se ajustará un 6% y para los de más de 120.000 UVA, un 9%".
"Con un aumento salarial promedio del 35% hemos cuidado a los más vulnerables en este aspecto", señaló Ferraresi, que aclaró que a partir de junio "la fórmula UVA no existirá más sino que ajustará por crecimiento salarial".
El funcionario subrayó que "la vivienda debe ser un derecho y el Estado ordenar las herramientas para que eso suceda. El Estado tiene que estar presente para como nos dice el Presidente (Alberto Fernández): 'Primero los últimos'".
Es así que el ministro explicó que para las nuevas construcciones "hay dos cambios conceptuales", que consisten en que "no existen más las viviendas sociales sino que tiene que ser para ascenso social" y que cada beneficiario "pagará en función del ingreso que tenga y no según un sistema de calificación bancaria".
El funcionario expresó que "el recupero (del crédito) va a ser solidario, todo el mundo va a pagar en base a lo que gane, esto va a permitir que la gente se desarrolle en el lugar donde nació". Y que "el arraigo se genera a partir de las oportunidades y es en eso en lo que estamos trabajando", completó Ferraresi.
A su vez, destacó que se pusieron en marcha nuevamente 7.000 viviendas del programa Procrear "que estaban paralizadas desde 2015" y otras 5.000 "de distintos planes, también paradas".
Según el funcionario "el plan apunta a "generar 120.000 viviendas nuevas", de las cuales "entre marzo y abril" se construirán las primeras 70.000" para, "en 15 o 20 años, tener resuelto el problema habitacional", lo que motivará además que los precios de los alquileres vayan 'a la baja'.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -