El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el correr de la semana, los detenidos por el asesinato de Baéz Sosa deberán presentarse ante la Justicia por esta nueva decisión del fiscal y los mismos podrán extender su declaración.
La causa por el crimen de Fernando Báez Sosa del pasado 18 de enero continúa dando nuevas instancias y complicaciones para los acusados y, en el medio de que el juez de la causa decidirá si les otorga o no la prisión domiciliaria solicitada por la defensa, se amplía la acusación.
En una nueva audiencia prevista para la semana entrante, se dará a conocer la nueva imputación de "homicidio agravado por premeditación y alevosía" contra los ocho detenidos y en la misma los acusados podrán ampliar su declaración indagatoria.
El juez de Garantías David Mancinelli, mientras tanto, confirmó la prisión preventiva para los jóvenes que permanecen detenidos, luego del pedido de la fiscal Verónica Zamboni. Por otro lado, se espera a la respuesta del pedido del abogado Hugo Tomei, que representa a los acusados y solicitó para ellos prisión domiciliaria.
Fabián Améndola, uno de los abogados que representa a la familia de la víctima, habló ante la prensa sobre los rumores que hablaban de un cambio de prisión hacia Campana y aseguró que "no hay pedido oficial de los imputados, ni de su defensor de un posibles trasladados" a otra cárcel.
"Ahora, mi opinión sobre eso que ellos deberían ir a un penal común. El juez todavía no resolvió nada sobre posible lugar de alojamiento para ellos", manifestó el letrado en una entrevista con Radio Mitre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -