El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza anunciada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) comenzará a las 00:00 de este martes 21 de junio; 14 provincias registran muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
En medio de la crisis que provoca la falta de gasoil, que, según el último relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) ya afecta a 21 provincias, transportistas de Tucumán anunciaron un paro por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza anunciada por la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) comenzó a las 00:00 de este martes 21 de junio. Es para reclamar por la falta de gasoil y por precios similares a los de la Ciudad de Buenos Aires.
"Pedimos una política federal para conseguir el mismo precio del gasoil que en la capital del país. No estamos siendo competitivos ni pudiendo trabajar, porque los clientes no aceptan las nuevas tarifas", explicó el presidente de la ATCT, Eduardo Reinoso.
La medida de fuerza no incluirá cortes de rutas, pero podría afectar el traslado de diferentes productos agrícolas.
Con el último incremento del 12%, en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) el valor del combustible es de $126 por litro para la versión básica, y de $145 para la premium. Sin embargo, se reportan importantes sobreprecios en el interior del país. Transportistas afirman que deben pagar hasta $230 pesos por litro, dependiendo de la cantidad que requieran.
Según el último relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), realizado entre el 5 y el 15 de junio pasado, son 21 las provincias afectadas por la escasez de gasoil. En 14 de ellas se registra muy bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -