Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

Elecciones legislativas: ganó La Libertad Avanza con más del 40% de los votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El presidente del Parlamento, Julio Borges, impulsó una convocatoria para el 16 de julio de un referéndum en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan o aprueban el proceso constituyente activado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Borges realizó un acto junto a los principales dirigentes de la oposición para solicitar a la Cámara que preside que ponga en marcha el "proceso de consulta". A su vez, apeló al artículo 71 de la Constitución, que faculta a la Asamblea Nacional para convocar a un referendo sobre "materias de especial trascendencia nacional".
"Que sea el pueblo quien decida si convoca y respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución, además de la conformación de un gobierno de unidad nacional y la realización de elecciones transparentes y libres", anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN).
Para el funcionario público la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno es un intento de convertir en algo permanente e irreversible las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Mientras tanto, Maduro se prepara para las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 30 de julio para elegir a quienes redactarán la nueva Carta Magna. El presidente ya adelantó que las fuerzas del orden detendrán a todo aquel que desee sabotear la votación.
Desde el 1 de abril que Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 85 muertos y más de mil heridos.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.
Actualidad -

El presidente dijo que su equipo de colaboradores "es el instrumento para conseguir las reformas" previstas para el segundo tramo de la gestión.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -