El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Parlamento, Julio Borges, impulsó una convocatoria para el 16 de julio de un referéndum en el que se planteará a los ciudadanos si rechazan o aprueban el proceso constituyente activado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Borges realizó un acto junto a los principales dirigentes de la oposición para solicitar a la Cámara que preside que ponga en marcha el "proceso de consulta". A su vez, apeló al artículo 71 de la Constitución, que faculta a la Asamblea Nacional para convocar a un referendo sobre "materias de especial trascendencia nacional".
"Que sea el pueblo quien decida si convoca y respalda la renovación de los poderes públicos que se encuentran al margen de la Constitución, además de la conformación de un gobierno de unidad nacional y la realización de elecciones transparentes y libres", anunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN).
Para el funcionario público la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el Gobierno es un intento de convertir en algo permanente e irreversible las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Mientras tanto, Maduro se prepara para las próximas elecciones que se llevarán a cabo el 30 de julio para elegir a quienes redactarán la nueva Carta Magna. El presidente ya adelantó que las fuerzas del orden detendrán a todo aquel que desee sabotear la votación.
Desde el 1 de abril que Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 85 muertos y más de mil heridos.
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -