El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Senado ya conformó las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Economía Nacional e Inversión y Acuerdos; allí la senadora del PFV-PJ Cristina Fernández de Kirchner buscará plantarse contra las medidas del Gobierno de Mauricio Macri y volverá a confrontar con quien preside el Bloque Justicialista, Miguel Angel Pichetto.
En una de las comisiones más importantes de la Cámara Alta, la ex mandataria convivirá con su ex vicepresidente Julio Cobos, hoy legislador de Cambiemos.
La relación entre Cristina Kirchner y el radical Cobos se quebró repentinamente luego del recordado "voto no positivo" en la madrugada del 17 de julio de 2008. Con esa frase el entonces vicepresidente de la Nación desempató en contra la ex presidenta en la votación en el Senado sobre la resolución 125 que imponía retenciones móviles a las exportaciones de granos.
Además, la ex jefa de Estado volverá a enfrentar en la comisión a Esteban Bullrich. El senador por Cambiemos será elegido nuevo presidente de Presupuesto y Hacienda una vez que se constituya la comisión, la semana próxima.
La comisión tendrá un rol clave en este período de sesiones extraordinarias, que vence a fin de año. Allí se discutirán el Presupuesto 2018, la reforma tributaria y la prórroga del denominado impuesto al cheque, proyectos que, hasta el momento, se encuentran en tratamiento en Diputados.
Se espera que esas iniciativas estén llegando al Senado la semana próxima. La intención del oficialismo es tratarlas en el recinto en la última sesión del año, el próximo 27 de diciembre.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -