El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará en Comodoro Py este jueves 9 para prestar declaración indagatoria en la causa Hotesur por supuesto lavado de dinero.
En un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, la electa senadora le pidió a la militancia que la acompaña que "nadie vaya mañana" a los Tribunales de Comodoro Py. Para Cristina, la citación a indagatoria es "un nuevo capítulo de la persecución judicial ordenada por el presidente (Mauricio) Macri contra opositores".
Persecución para ajustar y saquear. https://t.co/aPz3qZnoOc
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 8 de noviembre de 2017
Esta persecución, para Cristina, también va dirigida para sus hijos Máximo y Florencia, quienes también están citados a indagatoria para la próxima semana.
De acuerdo al comunicado, la ex presidenta cree que lo que busca el Gobierno es "amedrentar a la dirigencia política, social y sindical" para que no exista oposición "a la segunda parte del plan de ajuste".
Los hechos por los cuales se me cita no sólo son idénticos a otros por los que ya fui juzgada y sobreseída, sino que en algunos casos son los mismos hechos por los cuales el mismo Juez y el mismo Fiscal ya me sobreseyeron varios años atrás.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 8 de noviembre de 2017
En este sentido, tambien dijo que la intención del Ejecutivo consiste en "distraer la atención de la sociedad argentina con un show mediático que permita ocultar el saqueo de la Nación y del bolsillo de los argentinos".
Por último, Cristina Kirchner también lanzó una dura advertencia contra Macri y el Senado. "Conmigo no hay amenazas ni extorsiones que me hagan callar", tiró.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -