El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las elecciones, la vicepresidenta electa solicitó autorización para volar a La Habana a visitar a su hija Florencia. Pretende hacerlo los primeros días de Noviembre.
La vicepresidenta electa Cristina Fernández pidió hoy un nuevo permiso judicial para viajar a Cuba del 1 al 11 de noviembre próximo con el fin de visitar a su hija Florencia, quien está bajo tratamiento médico en ese país.
El pedido fue presentado por su abogado Carlos Beraldi esta mañana ante los Tribunal Orales Federales 2 y 7. Este será el séptimo viaje de la actual vicepresidenta electa por el Frente de Todos a La Habana, capital de Cuba, para estar con Florencia Kirchner.
La ex presidenta pidió permiso al Tribunal Oral Federal 2 que ya la juzga por supuestos delitos cometidos con la adjudicación de obra pública nacional en Santa Cruz durante su gobierno.
También lo hizo ante el Oral Federal 7 que quedó a cargo de preparar el futuro juicio por los cuadernos de la corrupción, causa en la que está procesada con prisión preventiva como supuesta jefa de asociación ilícita.
En este último caso, Cristina Fernández permanece en libertad por sus fueros como senadora nacional y el próximo 5 de noviembre la Cámara Federal de Casación fijó una audiencia para tratar su apelación al procesamiento y la prisión preventiva dictados por el juez federal Claudio Bonadio.
En el caso del juicio por obra pública en Santa Cruz, la actual vicepresidenta electa será indagada cuando concluyan las declaraciones de los demás enjuiciados junto con ella, en fecha a determinar por el Tribunal Oral Federal 2.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -