Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta obtuvo la autorización judicial para viajar a La Habana en medio del juicio oral por la obra pública en la provincia de Santa Cruz.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que juzga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial durante su gestión, la autorizó a viajar a Cuba, entre el 2 y el 10 de julio, para visitar a su hija Florencia.
Los jueces entendieron que, a pesar de que el juicio oral ya comenzó, el viaje de la ex mandataria no demandaría cambios en el cronograma; aunque le indicaron que tendrá que informar su regreso al tribunal dentro de las siguientes 48 horas.
Jorge Gorini, Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu destacaron además que la defensa de la senadora y precandidata a vicepresidenta aportó copias de los pasajes de ida y vuelta, e indicó el domicilio en el que se encuentra el hotel en el que se hospedará.
"Cuando ha necesitado ausentarse del territorio nacional siempre solicitó autorización, a pesar de que al momento de ser procesada no se le ha impuesto la prohibición de salida del país ni ninguna otra medida restrictiva de la libertad", sostuvo el Tribunal.
Ayer, el fiscal del Diego Luciani se había pronunciado por rechazar el pedido de autorización formulado por la ex presidenta, aunque no contempló que su viaje no le implicaría tener que faltar a ninguna audiencia, tal como remarcaron los jueces.
"Habiéndose dado inicio a la audiencia de debate con la lectura del requerimiento de elevación a juicio, las razones invocadas para viajar ("motivos personales") no logran conmover aquella postura. Tampoco se advierte en la presentación analizada una variación de las circunstancias fácticas, o la existencia de nuevos motivos o razones adicionales que pudieren modificar tal opinión", había opinado Luciani.
Por otra parte, el TOF 2 emitió un fallo con el que rechazó la recusación presentada por la defensa de la ex mandataria contra el perito ingeniero Eloy Bona, quien se encuentra trabajando en la instrucción complementaria del caso.
El abogado Carlos Beraldi había señalado que el perito encargado de estudiar 5 de las obra públicas cuestionadas no era imparcial porque había compartido en sus redes sociales críticas contra la mandataria.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -