La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al disertar en el evento organizado por Clacso, la ex presidenta dijo que en su espacio político conviven los pañuelos verdes y los celestes. El comentario generó diversas reacciones en redes
El debate sobre el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se coló en la primera jornada del Foro Mundial de Pensamiento Crítico organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales en el microestadio de Ferro. Al exponer allí, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó la necesidad de crear un "nuevo frente social y político en el cual se agrupen todos los sectores que son agredidos por las políticas del neoliberalismo, que no es de derecha ni de izquierda", aclaró.
Y siguió: "la división no puede ser entre los que rezan y los que no rezan. Es una mala división, que no es nacional ni popular", dijo la senadora de Unidad Ciudadana. "Esa división es un lujo que no nos podemos permitir. Esto puede no gustar, pero es lo que pienso. Podré tener muchos defectos, pero mentirosa no", completó.
"En nuestro espacio hay pañuelos verdes y celestes. Tenemos que aprender a aceptar eso, sin llevarlo a la división de fuerzas".
Ante esas palabras, la dirigente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, fue una de las primeras en reaccionar. A través de Twitter, la legisladora del FIT escribió que "el pañuelo es símbolo de militancia para que las mujeres y niñas sigan muriendo en la clandestinidad".
"Tenemos que aceptar a los pañuelos celestes".
— Myriam Bregman (@myriambregman) 19 de noviembre de 2018
El pañuelo celeste es símbolo de MILITANCIA para que las mujeres y niñas sigan muriendo en la clandestinidad.
Rápido la polémica se convirtió en tendencia y el debate se amplificó con diversas posturas.
Quienes trabajamos desde una perspectiva feminista popular y por la implementación efectiva de la ESI o la legalización del aborto sabemos de la necesidad de articular con la diferencia
— calandolapiedra (@calandolapiedra) 19 de noviembre de 2018
@CFKArgentina no igualó la militancia verde y la celeste, Bregman. planteó que en nuestro espacio hay personas que se identifican con ambas posturas y que eso no debe dividir. Obvio que no habla de los neo nazis! Esxs siempre nos mataron a nosotrxs!#clacso2018
— marisa ruth navarta (@namaru63) 19 de noviembre de 2018
Me pregunto cuánto puede ganar #CFK con los pañuelos celestes. En su mayoría son la derecha que banca a este gobierno.
— Oximorónico (@Oximoronico) 19 de noviembre de 2018
Quizás puedan conseguir mayorías en una política tutelada por el Vaticano y logren el apoyo de sectores reaccionarios .Con @myriambregman y el @Fte_Izquierda siempre estaremos con las pibas. Nunca con la Iglesia. #AbortoLegalYa #IglesiaYEstadoAsuntosSeparados
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 19 de noviembre de 2018
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -