El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cristóbal López quedó detenido en el penal de Ezeiza mientras que su socio, Fabián De Sousa, en Marcos Paz. Ambos están procesados con prisión preventiva por una supuesta defraudación a la administración pública, por haber evadido el pago a la AFIP de $ 8 mil millones al Impuesto a la Transferencia de Combustibles, entre 2013 y 2015, con su empresa Oil Combustibles.
El juez Julián Ercolini también procesó, aunque sin prisión preventiva, al ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
Ercolini ordenó la prohibición de imágenes de sus detenciones. El magistrado no pidió las indagatorias de los acusados ya que ambos ya habían declarado ante el juez.
El abogado de ambos, Carlos Beraldi, anticipó que apelará los procesamientos con prisión preventiva, para lo cual tiene un plazo de tres días. Las decisiones judiciales serán revisadas por la sala I de la Cámara Federal porteña.
La causa se inició en marzo de 2016 a partir de una publicación periodística, que la diputada nacional, Elisa Carrió , presentó en una denuncia ante la Justicia.
El artículo señalaba que Cristóbal López, a través de la firma Oil Combustibles SA, se había beneficiado a partir del incumplimiento en el pago de alrededor de 8000 millones de pesos correspondientes al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos, el que, si bien había sido cobrado a sus clientes, nunca fue girado a la AFIP.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -