El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Esteban Bullrich se cruzó con el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid por el paro del próximo lunes 25 de junio. El senador de Cambiwmos pidió trabajar “sin hipocresía y demagogia” mientras que el dirigente de la central obrera consideró que las razones del paro nacional hay que buscarlas en el políticas implementadas por el gobierno.
“No le puedo escapar a la polémica de las últimas 48 horas y no lo voy a hacer”, lanzó Bullrich y cuestionó la actitud de quienes piensan: “Nos ponemos la camiseta de nuestro partido, organización o gremio y nos olvidamos del proyecto común, y nos olvidamos de la necesidad de construir una Argentina”.
El senador destacó también que “la pobreza Argentina es la falta de puentes de encuentros, puentes que están arriba de la grieta, que nos unan a través de objetivos comunes”.
Schmid cuestionó a Bullrich al asegurar: “No queremos destruir ninguna gobernabilidad, no queremos romper ningún puente. Reconozco que hay voluntad de diálogo pero no hay vocación de transformación: el diálogo deber ser voluntad de corregir las cosas que están mal”, indicó.
Y agregó: “nadie se pone feliz cuando tiene que desatar una medida de fuerza porque es el fracaso de la política, del diálogo, de podernos comprender. Pero es también el resultado de la tozudez de seguir con las mismas medidas”.
Por último Schmid dijo que “el gobierno tiene que terminar su mandato” y planteó que no buscaba “hacer un discurso de agitación” y agregó que lo que “ha agitado esto son algunas medidas del Poder Ejecutivo”.
La frase de sindicalista provocó la reacción de Bullrich que respondió molesto que “el gobierno no es un agitador”. “Ni el presidente Macri, ni los ministros, ni la gobernadora: nadie quiere agitar, nadie está acá para agitar. No nos interesa”, sentenció.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -