Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de José María Olazagasti quien estaba preso desde agosto del año pasado. Quedará libre una vez que deposite dos millones de pesos de fianza.
José María Olazagasti, ex secretario privado del detenido ex ministro de Planificación, Julio De Vido, fue excarcelado este miércoles por orden del juez federal Claudio Bonadio, en la causa de los cuadernos de las coimas en la obra pública.
Olazagasti había sido detenido el 11 de agosto del año pasado y su nombre apareció en los cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno, y además quedó vinculado al presunto pago de sobornos por parte de la empresa Techint.
Olazagasti está procesado en el caso como miembro de una asociación ilícita que cobró sobornos a empresarios vinculados a la obra pública, y quedará libre cuando deposite dos millones de pesos de fianza.
Ayer, el juez excarceló al ex titular de Legales del ex ministerio de Planificación, Rafael Llorens.
En esta causa está procesada como supuesta jefa de la asociación ilícita la ex presidenta y senadora nacional, Cristina Kirchner, además de De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López y el también ex funcionario de Planificación, Roberto Baratta.
También varios empresarios que quedaron acusados de cohecho por la Cámara Federal.
En breve, el fiscal del caso, Carlos Stornelli, presentará el dictamen de elevación a juicio para dar por clausurada la investigación y enviarla a sorteo de Tribunal Oral.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -