Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La encuesta nacional realizada entre el 3 y 15 del mes pasado, reveló que el 56% de los argentinos tienen una imagen negativa del organismo presidido por Christine Lagarde. De los cinco evaluados, fue el menos aceptado por los argentinos.
La imagen negativa del FMI triplica la del Mercosur y las Naciones Unidas, y duplica la de la Organización de Estados Americanos (OEA), según La Nación.
"El FMI ha asistido y apoyado a la Argentina desde el inicio de la crisis cambiaria, pero eso no es suficiente para revertir el desprestigio que el organismo carga en el país por su papel en la crisis de 2001", afirmó Benjamin Gedan, coordinador del Argentina Project del Woodrow Wilson Center.
Gedan advirtió: "Las medidas de austeridad fiscal adoptadas por el gobierno de Macri a instancias del FMI van a seguir debilitando la imagen del organismo en la opinión pública".
.@IMFSpokesperson sobre #Argentina: Se están logrando avances importantes y estamos trabajando intensamente para concluir pronto estas conversaciones. pic.twitter.com/IOu4NYzbMj
— FMI (@FMInoticias) 20 de septiembre de 2018
Las opiniones sobre el Fondo se dividen según las opiniones partidarias de los encuestados: los oficialistas tienen un 67% de imagen positiva del FMI, pero entre los segundos esa opinión desciende a 18%.
La encuesta registró también un alto nivel de rechazo al presidente estadounidense Donald Trump. La imagen negativa de Trump se ubicó en un 64%, en tanto que la imagen positiva de los Estados Unidos se situó en el 67%, un porcentaje inferior al de otras potencias de creciente injerencia en la región como China (81%) y Rusia (78%).
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -