Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El limón, la naranja y el pescado fueron los alimentos que más subieron en el primer mes del año.
Los precios al consumidor subieron 4% en enero de 2021 respecto de diciembre de 2020 y un 38,5% en comparación a enero del año anterior. Los sectores que registraron mayores aumentos fueron Comunicación con el 15,1% y Restaurantes y hoteles con el 5,4%. Las bajas más significativas fueron Vivienda, agua y electricidad con el 1,1% y Educación con el 0,6%.
Respecto a la canasta de alimentos, bebidas y otros artículos, el Indec determinó que el limón fue el producto que más aumento tuvo con el 39,4%, seguido por la naranja con el 23,1% y el filet de merluza fresco con el 14,1%. También la batata con el 14% y la lechuga con el 13,8% están entre los alimentos con mayores subas.
#DatoINDEC#IPC: en enero 2021, los alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones de la Argentina, excepto en la Patagonia, donde lideró Transporte https://t.co/9KGT8dFaCC pic.twitter.com/pbZl7Lmgyp
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 11, 2021
Por su parte, entre los productos que bajaron sus precios se destaca zapallo anco con -22,3% y el agua sin gas con -4%, arvejas secas remojadas con el 2,9%, tomate entero con conserva -2,4% y la sal fina con el -2,3%.
Según el INDEC, "contribuyeron al aumento los Estacionales que aumentaron 3,0% mensual (vs. 1,3% en diciembre), con subas en Frutas y verduras".
"La inflación del mes fue impulsada por Alimentos y Bebidas, que aumentó 4,8% mensual, con subas generalizadas en alimentos de almacén por el deslistamiento de productos de Precios Máximos y la actualización de Precios Cuidados, además de la aceleración de Frutas y Verduras. Por su parte, Carnes y derivados redujo aproximadamente a la mitad la suba de diciembre" cerró el Instituto de estadísticas oficiales.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -