El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.

Diego Guelar le ofreció su candidatura a senador a Alberto Crescenti
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La legislatura porteña aprobó modificaciones de cara a las elecciones del año próximo
Con 49 votos a favor y 5 en contra, el proyecto elaborado por el Ejecutivo de la Capital Federal para modificar el Código Electoral porteño fue sancionado durante la sesión del jueves 25 de octubre.
Entre los cambios que comenzarán a regir de manera inmediata se encuentra la potestad del Jefe de Gobierno para elegir la fecha en la que se van a realizar los comicios para elegir autoridades, que por primera vez podrían estar unificados con las nacionales.
Esto significa que a diferencia del 2015 cuando los porteños votaron en seis oportunidades (3 para Jefe de Gobierno y otras 3 para Presidente) si se decidiera homologar las fechas de ambas elecciones, se votaría en las PASO, primera vuelta y (en caso de haber) un eventual ballotage.
Otros de los puntos relevantes a destacar es la implementación de la paridad de género en las listas de todos los partidos que compitan en el proceso, no sólo en las PASO, sino también en las generales.
Por su parte, los extranjeros que tengan tres años de residencia en la Ciudad y que cuenten con la nacionalidad argentina serán automáticamente empadronados para votar en las elecciones porteñas.
También habrá debate público y obligatorio para todos los candidatos a jefe de Gobierno, cabeza de lista de legisladores y jefes comunales, aunque el Código no prevé multas para quienes no cumplan con esto.
La nueva disposición establece a la boleta única de papel como la modalidad de voto, algo que modifica lo ocurrido en las últimas elecciones a jefe de Gobierno, en las que se votó con un sistema electrónico.
Sin embargo, la norma deja abierta la posibilidad a que en el futuro se pueda adoptar el voto electrónico. Es por esto que desde distintos espacios la normativa ha sido duramente criticada dado que el proceso de 2015 en la city porteña dejó varias dudas.
En las elecciones pasadas los resultados electorales dieron un número mayor a la cantidad de personas que votaron, se anularon más de 400 máquinas y se demostró que con una sola boleta se podía votar al menos 7 veces. Sobre esto, la Justicia falló determinando la vulnerabilidad del sistema.
Podemos distinguir entre países con una implementación total (en todo su territorio) y aquellos que lo ejecutan de manera parcial (en algunos distritos).
En el primero de los casos se encuentran países como Brasil, Venezuela, India, Estados Unidos, Bélgica, Estonia y Filipinas.
En el caso de Brasil resulta llamativo que fuera el mismo ministro de Defensa Raúl Jungmann quien se manifestara en contra de esta modalidad.
"En Suecia, que venden aviones supersónicos, no usan voto electrónico porque no quieren que otros países definan su futuro"
La implementación parcial por su parte se lleva a cabo en países como Argentina, Australia, Perú, Paraguay y España entre otros.
A contramano de los advenimientos de la tecnología, las deficiencias y riesgos que implica este sistema de voto ha llevado a países como Alemania, Holanda, Noruega, Irlanda, Reino Unido, Finlandia y Suecia ha prohibir expresamente el voto electrónico.
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Lo ordenó el juez Kreplak por supuestas irregularidades entre los casos declarados y las ampollas administradas.
Actualidad -
La natación sumó otras cinco medallas para la delegación nacional, que también se subió al podio en remo, tiro, judo, skateboarding y BMX Freestyle.
Deportes -
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, apuntó contra la expedición del Consejo de ciencia e investigaciones.
Actualidad -
Cristian Graf, el principal sospechoso por el asesinato de Diego Fernández Lima, se presentó en la jornada de ayer de manera espontánea en la fiscalía. Este martes, declara el obrero que encontró los huesos.
Actualidad -