Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una amplia mayoría en el referendo, Cuba aprobó el nuevo código de las Familias.

Con el 66,87% los cubanos aprobaron el nuevo marco legal que regirá las relaciones familiares en el país. En ese sentido, se reemplazará una normativa que data de 1975 por otra que contempla, entre otras propuestas, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción de hijos por parte de éstas o la gestación subrogada.
Según los datos anunciados por el Consejo Electoral Nacional, fueron 3,93 millones de personas quienes votaron por el sí; mientras que 1,95 millones fueron por el no, es decir, el 33,13%. De esa manera, el CEN consideran estos resultados como "válidos e irreversibles".
Por lo tanto, si bien se está a la espera del conteo final, ya se puede confirmar que ha sido ratificado el Código de Familias. Fueron 6,25 millones de cubanos quienes se acercaron a las urnas.
Incluso, cubanos residentes en el exterior tuvieron la posibilidad de participar en este proceso electoral. Sin embargo, según la BBC, se trata de la participación más baja en un referendo en la historia reciente de Cuba.
Con el nuevo Código de las Familias, en Cuba se legalizó el "matrimonio igualitario", la posibilidad de que parejas del mismo sexo adopten niños y la "gestación solidaria" o subrogada sin fines de lucro.
Al mismo tiempo, se abrieron vías para penalizar a los agresores domésticos en aspectos como la custodia de sus niños, reparto de bienes o herencia; como también se protege la comunicación entre los menores y sus abuelos en caso de divorcio, e incorpora legalmente a madrastras y padrastros como tutores.
Incluso, da la posibilidad de que los abuelos adquieran responsabilidad parental. A su vez, permite a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos y amplía la protección de adultos mayores o discapacitados.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -