La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una amplia mayoría en el referendo, Cuba aprobó el nuevo código de las Familias.
Con el 66,87% los cubanos aprobaron el nuevo marco legal que regirá las relaciones familiares en el país. En ese sentido, se reemplazará una normativa que data de 1975 por otra que contempla, entre otras propuestas, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción de hijos por parte de éstas o la gestación subrogada.
Según los datos anunciados por el Consejo Electoral Nacional, fueron 3,93 millones de personas quienes votaron por el sí; mientras que 1,95 millones fueron por el no, es decir, el 33,13%. De esa manera, el CEN consideran estos resultados como "válidos e irreversibles".
Por lo tanto, si bien se está a la espera del conteo final, ya se puede confirmar que ha sido ratificado el Código de Familias. Fueron 6,25 millones de cubanos quienes se acercaron a las urnas.
Incluso, cubanos residentes en el exterior tuvieron la posibilidad de participar en este proceso electoral. Sin embargo, según la BBC, se trata de la participación más baja en un referendo en la historia reciente de Cuba.
Con el nuevo Código de las Familias, en Cuba se legalizó el "matrimonio igualitario", la posibilidad de que parejas del mismo sexo adopten niños y la "gestación solidaria" o subrogada sin fines de lucro.
Al mismo tiempo, se abrieron vías para penalizar a los agresores domésticos en aspectos como la custodia de sus niños, reparto de bienes o herencia; como también se protege la comunicación entre los menores y sus abuelos en caso de divorcio, e incorpora legalmente a madrastras y padrastros como tutores.
Incluso, da la posibilidad de que los abuelos adquieran responsabilidad parental. A su vez, permite a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos y amplía la protección de adultos mayores o discapacitados.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -