El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario bonaerense analizó la gestión de Alberto Fernández y se mostró muy compremetido de cara al futuro.
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque, remarcó que el Gobierno nacional debe hacer enfasis en la necesidad de "recuperar el peronismo" y "ser más ejecutivos" y "más audaces", en el marco de la previa a las elecciones legislativas en las que podrían perder a nivel nacional.
En este sentido, desarrolló un contundente analisis de la actualidad política del país y explicó: "Recuperamos el Gobierno, ahora tenemos que recuperar el peronismo. Un peronismo de cara a la gente. Eso fue un poco de lo que faltó producto de las propias tensiones internas. Hay que ser más ejecutivos, más audaces. Clarificar la agenda".
Además, en una entrevista con el diario Página/12 el secretario general de La Cámpora añadió: "En función de este planteo peyorativo respecto al problema de las formas que tenía Cristina, o lo que ella representaba, el sector moderado es el que tomó mayor preponderancia y pareciera que era un pecado reivindicar las políticas de redistribución del ingreso, las que más identificaron a los 12 años de Néstor y Cristina".
"Hay que salir de esa trampa que nos construyeron los medios hegemónicos y en la que estuvimos atrapados hasta ahora", sentenció el funcionario de la administración de Axel Kicillof y sobre el trabajo de los movimientos sociales, consideró que junto al Estado "tienen que trabajar asociadamente" y "no pueden determinar con exclusividad quiénes son los beneficiarios sin que el Estado forme parte".
En tanto, sobre las últimas elecciones, analizó: "Se encaró la elección en clave pandemia y hubo cierto optimismo desmesurado. Confiamos demasiado en lo que habíamos hecho. Entendíamos que eran logros muy reivindicables, pero en el combo que tuvo que enfrentar cada familia no alcanzaron".
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -