La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la conferencia del viernes 8 el presidente Alberto Fernández confirmó que la economía se pondrá en marcha de forma paulatina.
En sintonía con el informe sobre el avance del COVID-19 y la reanudación de ciertos sectores económicos, Alberto Fernández confirmó que quienes vuelvan a trabajar tendrán que hacerlo según los requisitos de una app.
Se trata de Cuidar, una aplicación gratuita y disponible en todas las tiendas de los dispositivos móviles argentinos. Te contamos cómo funciona.
Al abrir la app, lo primero que pide es una foto del DNI del usuario para simplificar la carga de datos aunque también puede hacerse manualmente.
Inmediatamente después, la aplicación solicita el ingreso del número de teléfono. Una vez introducido, la app pide permiso para acceder a la ubicación dando tres opciones: permitir al usar la app, permitir una vez o no permitir.
Luego se deberá completar una grilla especificando la provincia, la ciudad y el domicilio de cada usuario.
Una vez hecho todo esto, la aplicación redirigirá a la sección médica, donde preguntará una serie de cuestiones relacionadas a la sintomatología del COVID-19: pérdida de olfato y/o de gusto repentina, tos o dolor de garganta, por ejemplo.
Cuando finaliza, se muestra un aviso en el que se deja constancia de que dicho formulario tiene carácter de declaración jurada.
En caso de que el autodiagnóstico no registre síntomas compatibles con COVID-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo cada 48 horas e insiste en respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -