La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri afirmó que el G20 debe actuar "creando consensos básicos, consolidando la cultura del acuerdo", en la ceremonia de lanzamiento de la presidencia argentina.
"Es un día histórico para los argentinos: estamos poniendo a la Argentina en un lugar relevante. Seremos un mediador de buena fe", afirmó el presidente tras brindar detalles de los lineamientos que su gestión piensa darle al G20.
El jefe de Estado ofreció su discurso en el CCK, en lo que es el acto de lanzamiento del G20 Argentina 2018, un día antes de asumir formalmente la presidencia de ese foro internacional que agrupa a las principales economías del mundo.
Macri brinda los principales lineamientos que intentan desarrollar a los largo de la presidencia argentina, que terminan un fin de año con una Cumbre de Líderes que convocará a los Jefes de Estado de las principales potencias mundiales.
El mandatario remarcó que su "gran meta nacional" es "reducir la pobreza" y que en consonancia con esa idea, el lema del encuentro del G20 sería "construyendo consenso para un desarrollo equitativo y sostenible".
"El objetivo estará puesto en las necesidades de la gente en primer plano, con foco en que el crecimiento llegue para todos", adelantó el Presidente, que dijo que va a proponer una agenda de tres ejes: "El futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y el futuro alimentario", expresó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -