Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud de la Nación marcó que el festejo en la residencia Presidencial “fue un error” pero destacó que el mismo fue asumido y se pidió “disculpas” por el hecho.
Continúan las repercusiones tras la divulgación de las fotos del cumpleaños en la Quinta de Olivos de la primera dama, Fabiola Yañez, durante la cuarentena estricta.
En este caso, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidió "ver la película, no la foto" al considerar que el Gobierno nacional hizo "un trabajo muy importante" en materia de salud que "compensa el error".
"Lo comenté hace unos días, lo comentó el Presidente (Alberto Fernández) y el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero). Por supuesto que la foto fue un error, el evento social fue un error", partió por señalar Vizzotti.
Durante una conferencia de prensa brindada desde Casa Rosada, la funcionaria nacional precisó: "Lo que comenté en ese momento es que hay que ver la película, no la foto", afirmó.
"La película empezó el 10 de diciembre de 2019 (cuando Alberto Fernández asumió la Presidencia), con un trabajo muy importante en un montón de aspectos, pero específicamente en la salud, inclusive antes de la pandemia, priorizando la salud y luego dando respuesta con medidas, con apoyo económico, social, con vacunas", subrayó.
A modo de cierre, la ministra de Salud sentenció: "La película compensa el error, que se asumió y se pidió disculpas".
En la fotografía filtrada, que data del cumpleaños de Yañez del 14 de julio del 2020 -cuando la primera ola se acercaba a su pico- la pareja presidencial posa sin barbijo junto a una decena de comensales alrededor de una larga mesa, sin respetar la distancia mínima obligatoria entre ellos, de acuerdo a lo dictado por el decreto que se encontraba vigente.
Durante la tarde, en la antesala a esta conferencia, la ministra de Salud, explicó que hay que tener en cuenta el "número de internaciones en terapia intensiva y la tensión del sistema de salud" a la hora de establecer la situación epidemiológica por la presencia de la variante Delta de coronavirus.
"Es bien diferente decir que hay casos comunitarios, que decir que hay circulación predominante", aclaró Vizzotti, destacando el "haber demorado" la presencia de la variante Delta en el país, a partir de la vacunación.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -