Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente oficialista agrietó aun más las diferencias en el Frente de Todos con una fuerte declaración contra la expresidenta.
El referente oficialista de la agrupación Miles, Luis D´Elía, cuestionó el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner al recordar que durante sus años de presidencia (2007-2015) "la inflación la manejaba (Guillermo) Moreno poniendo una 9 mm arriba de la mesa y con algunos compañeros sentados arriba del INDEC, mintiendo con los números".
De este modo, el dirigente atacó al kirchnerismo en el marco de una fuerte interna que atraviesa el Frente de Todos: "¿Cómo nos manejábamos en la época de Cristina (Kirchner) con la inflación? Con (Guillermo) Moreno con una 9mm arriba de la mesa y con algunos compañeros sentados arriba del INDEC, mintiendo con los números", sostuvo en una entrevista radial.
Al ser consultado sobre las medidas que podrían frenar la inflación, rememoró a un "un destacado economista", quien fue su compañero de pabellón durante el tiempo que estuvo preso: "Me decía que con la Ley de Abastecimiento en la mano hay que intervenir dos empresas de las diez formadoras de precios y colgar las cabezas en el alambrado, vas a ver como todas las demás se calman".
En este sentido, destacó la gestión económica del Gobierno, con Martín Guzmán a la cabeza, y se mostró optimista de cara al futuro: "Este va a ser un gran año para el empleo. A este nivel en agosto vamos a tener solo 3,3% de inflación mensual, las paritarias van a ser entre 55 y 65%, también viene la segunda IFE", indicó, y continuó: "Tenemos desocupación del 7%, ha caído sustantivamente 8 puntos los niveles de pobreza".
Por último, destacó el leve recorte que registró la inflación de acuerdo a la última medición del INDEC: "El mes pasado bajó 0,7 este mes bajó 0,9 en dos meses bajó casi 2 puntos. Si seguimos con esto mismo en agosto tenemos que tener 3,3. Te doy un dato más, si en agosto estamos 3,3 y logramos estabilizar esto hasta agosto 2023, estaremos yendo para las elecciones a 18 puntos menos de lo que dejó (Mauricio) Macri", concluyó.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -